lunes, 3 de marzo de 2025

"COSTUMBRES DE LAS GUERRAS DEL LIBRO DE MORMÓN"

Parte 1-

(“Heridas en las piernas”)

Por el Profesor Javier Tovar

En el Libro de Mormón hay un versículo muy interesante sobre la guerra. Los autores del Libro lo escribieron sin querer especificar el tema que voy a tratar brevemente, pero que nos da una pista de lo que quiero destacar.

Generalmente lo pasamos por alto, pero hoy vamos a leerlo con atención. Es el Libro de Alma 49:24 donde dice lo siguiente:

“Había unos cincuenta que estaban heridos, que habían quedado expuestos a las flechas de los lamanitas en la entrada, pero estaban protegidos por sus escudos, y sus petos, y sus cascos, de modo que sólo recibieron heridas en las piernas , muchas de ellas muy graves.” 


(El capitán Moroni levanta el título de la libertad)

Amalickíah junto con el ejército lamanita habían tratado de atacar algunas ciudades nefitas, pero debido a la buena estrategia de Moroni, no habían tenido éxito. En la escritura anterior se enfatiza que los guerreros nefitas habían vencido, porque usaban escudos, corazas y cascos, sin embargo, fueron heridos en las piernas .

¡Éste es el punto que quiero enfatizar!

¿Por qué les hirieron en las piernas? La respuesta es sencilla: porque los guerreros nefitas y de otras culturas en tiempos prehispánicos no cubrían esa parte del cuerpo.

Éter 15:15 también menciona que, al igual que los nefitas, los jareditas también se protegían con escudos, corazas y cascos, que les cubrían la espalda y la cabeza, pero a menudo tenían las piernas descubiertas .

Este detalle del Libro de Mormón es muy interesante y coincide con las costumbres prehispánicas de los mayas, teotihuacanos, aztecas, etc., ya que los guerreros de las culturas mencionadas, antes de la guerra, se preparaban con sus armas y protección corporal, pero también tenían las piernas descubiertas.


(Dibujo de Zotz Comic. Representa la lucha de dos pueblos antiguos. Basado en vestimenta y personajes reales).


Esa era una costumbre que podría explicarse como ser así para tener mayor agilidad, pero también porque en Mesoamérica hay regiones muy calurosas, y dejar las piernas descubiertas les ayudaba a evitar el tremendo calor tropical de algunas zonas mesoamericanas.

(Escena de guerra entre los mayas. Nótense las piernas desnudas de los guerreros).

Este breve estudio es un punto más que nos da la posibilidad de sugerir que las culturas del Libro de Mormón y las culturas mesoamericanas pudieron haber estado conectadas o son la misma. Lo sabremos pronto.

Gracias...y hasta la próxima!



No hay comentarios:

  COSTUMBRES DE LAS GUERRAS DEL LIBRO DE MORMÓN.  –Parte 2- (Estaban vestidos con ropa gruesa y cascos) Por el Prof. Javier Tovar. Después d...